Cooperación internacional División Semillas
El SAG aprovechando su amplia experiencia ofrece pasantías en Chile, consultorías a países y organizaciones internacionales, en los temas y condiciones que se señalan en el siguiente recuadro:
ÁREAS |
TEMAS |
PERIODO Y DURACION |
BREVE DESCRIPCION DEL TEMA |
Certificación de Semillas |
Maíz, Maravilla, Raps y Cereales |
3 días, incluyendo visita a terreno a Inspecciones de semilleros. Entre Diciembre a Marzo |
Certificación de Semillas orientada a las especies Maíz, Maravilla, Raps y Cereales a través de metodología presencial u OnLine |
Certificación de Semillas |
Trazabilidad de semillas |
2 días Entre Mayo a Septiembre |
Uso y manejo de sistema informático en registro y trazabilidad del proceso de certificación de Semillas (Exportación y Nacional) |
Certificación de Semillas |
Sistema de Información Geográfico (SIG) |
2 días Entre Mayo a Septiembre |
Manejo de Sistema de Información Geográfico (SIG) como herramienta de apoyo al Sistema de Certificación de Semillas |
Certificación de Semillas |
Muestreo oficial para semilla certificada
|
2 días
Entre marzo y Mayo Si se complementa con visitas a plantas seleccionadoras |
Metodología de muestreo oficial para semilla certificada Regiones: Metropolitana, Lib. Bdo. Ohiggins, Bío Bío, Araucanía |
Registro de Variedades Protegidas |
Pruebas de distinción, homogeneidad y estabilidad (DHE) |
3 días
Todo el año (depende de la especie a evaluar |
Ejecución de pruebas de distinción, homogeneidad y estabilidad (DHE) |
Registro de Variedades Protegidas |
UPOV |
2 días
Todo el año |
Taller lineamientos de la Unión internacional para la protección de las obtenciones vegetales (UPOV) |
Comercio de Semillas y Plantas Frutales |
Proceso de Fiscalización del comercio de semillas y plantas frutales y ejecución inspección en terreno
|
2 días
Entre marzo y octubre |
Taller Proceso de Fiscalización del comercio de semillas y plantas frutales y ejecución inspección en terreno (DL.1764/1977; ley 19342/1994) |
Para postular a alguna pasantía o asesoría del área de acción del Servicio Agrícola y Ganadero, es necesario enviar una carta formal al Director Nacional, en la que se detalle el área, la fecha y la cantidad de profesionales que participarán, enviando una copia de la carta a la Unidad de Cooperación Internacional:
Unidad de Cooperación Internacional
División de Asuntos Internacionales
Coordinador: Felipe Umaña Cerón
Correo: felipe.umana@sag.gob.cl
Fonos: (56 2) 2345 1573 y (56 9) 82890513
Para obtener información adicional de becas, cursos y pasantías en el extranjero, dirigirse al sitio web de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) www.agci.cl