Pasar al contenido principal
Skip to navigation
Servicio Agrícola y Ganadero |
SAG
Quiénes somos
Guía de trámites
Trabaje con nosotros
Consultas públicas
English
LO ATENDEMOS
600 81 81 724
Desde celulares
(+56 2) 2345 1100
Escríbanos
Directorio de oficinas
Menú
Inicio
Agrícola
Exportaciones
Aspectos básicos para exportar productos agrícolas
Productos vegetales a diferentes países
Productos vegetales a Estados Unidos
Material de propagación
Buscador de requisitos fitosanitarios para exportaciones agrícolas
Frambuesas
Incumplimientos
Estadísticas exportaciones
Importaciones y tránsitos
Productos agrícolas
Categorías de riesgo fitosanitario
Tratamientos alternativos para el control de plagas
Técnicas de laboratorio para bacterias y virus en semillas hortícolas
Cuarentena Posentrada
Cuarentena Posentrada Absoluta. Etapa 2: Disponibilidad en la Estación Cuarentenaria
Cuarentena Posentrada Absoluta. Etapa 4: Periodo de cuarentena
Cuarentena Posentrada Absoluta. Etapa 3: ingreso envío a cuarentena
Cuarentena Posentrada In Vitro. Etapa 1: Verificación requisitos fitosanitarios y medida fitosanitaria
Cuarentena Posentrada Absoluta. Etapa 5: Evaluación y término de cuarentena
Cuarentena Posentrada Predial. Etapa 2: Evaluación lugar de cuarentena
Cuarentena Posentrada Predial. Etapa 1: Verificación requisitos fitosanitarios y medida fitosanitaria
Cuarentena Posentrada Predial. Etapa 3: Ingreso envío a cuarentena
Cuarentena Posentrada Predial. Etapa 4: Periodo de cuarentena
Cuarentena Posentrada Predial. Etapa 5: Evaluación y término de cuarentena
Cuarentena Posentrada In Vitro. Etapa 5: Evaluación y término de cuarentena
Cuarentena Posentrada In Vitro. Etapa 4: Periodo de cuarentena
Cuarentena Posentrada In Vitro. Etapa 2: Evaluación lugar de cuarentena
Cuarentena de Posentrada Absoluta. Etapa 1: Verificación requisitos fitosanitarios y medida fitosanitaria
Cuarentena Posentrada In Vitro. Etapa 3: Ingreso envío a cuarentena
Puertos habilitados
Buscador requisitos fitosanitarios para importaciones agrícolas
Productos agrícolas en tránsito
Plagas y enfermedades
Plagas cuarentenarias presentes (bajo control oficial)
Bagrada hilaris o Chinche pintada
Halyomorpha halys
Lobesia botrana o polilla del racimo de la vid
Avisos de aplicación para productores de arándanos
Avisos de aplicación regiones bajo contención
Avisos de aplicación regiones en erradicación
Control Predios Lobesia botrana
Estaciones de Monitoreo Lobesia botrana
Control Urbano Lobesia Botrana
Cuarentena Lobesia botrana
Momento óptimo de aplicación en función de los estados de desarrollo de la plaga Lobesia botrana
Vigilancia
Momento óptimo de aplicación en función de los productos fitosanitarios Lobesia Botrana
Bacteriosis del kiwi (PSA)
Plaguicidas Autorizados para el Control de PSA
SAG llama a dar cumplimiento a las medidas fitosanitarias para mantener contenida la Psa
Enfermedad de Sharka (PPV)
Muestreo de plantas madres de carozo
Polilla minadora de los cítricos
Homalodisca vitripennis o chicharrita de alas cristalinas
Plagas de la papa
Plagas cuarentenarias ausentes
Drosophila suzukii
Plaguicidas Autorizados Drosophila suzukii
Huanglongbing de los cítricos (HLB)
Moscas de la Fruta - Información a ONPF´s
Mosca de la fruta
Plagas relevantes presentes
Abutilon theophrasti
Monilinia fructicola
Viñas y vinos
Registro de bebidas alcohólicas
Comunicación inicio de actividades Ley de alcoholes
Credencial para la compra de alcohol etílico
Exportaciones de vinos y bebidas alcohólicas
Solicitud para la exportación de vinos y piscos
VI1 Simplificado
Catastro vitícola nacional
Importación de bebidas alcohólicas
Exceptuaciones de muestreo y análisis de productos afectos a la Ley N° 18.455: Circular N° 3361
Declaraciones
Declaración de cosecha de vinos, mostos y chichas a granel
Declaración de existencia de vinos, mostos y chichas a granel
Certificación de denominación de origen de uvas y vinos
Inocuidad y biotecnología
Plaguicidas y fertilizantes
Autorización de plaguicidas para tratamientos en material de propagación sólo para exportación
Ingreso y fabricación nacional de feromonas y atrayentes de monitoreo
Solicitud de autorización para uso especial de plaguicidas en los viveros
Aplicadores de plaguicidas
Muestras de plaguicidas para experimentación
Importación de fertilizantes
Exportación
Importación
Evaluación y autorización de plaguicidas
Fiscalización
Declaraciones
Monitoreo de residuos de plaguicidas
Iniciación de actividades y ubicación de establecimientos para plaguicidas y fertilizantes
Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
Aplicabilidad de Resolución N° 1.523/2001 en material de propagación desarrollado por nuevas técnicas de fitomejoramiento
Importación de OGM
Autorización de permanencia de OGM
Autorización de lugar de depósito de OGM
Inscripción de semilleros de OGM
Protocolos de limpieza semillas OGM
Procedimientos para la liberación al medio ambiente de OGM desarrollados en el país
Métodos disponibles para detección de OGM´s
Listas y estadísticas
Superficie de especies transgénicas, temporada 2007 - 2008
Superficie de especies transgénicas, temporada 2010 - 2011
Superficie de especies transgénicas, temporada 2011 - 2012
Superficie de especies transgénicas, temporada 2012 - 2013
Superficie de especies transgénicas, temporada 2013 - 2014
Superficie de especies transgénicas, temporada 2014 - 2015
Superficie de especies transgénicas, temporada 2015 - 2016
Superficie de especies transgénicas, temporada 2016 -2017
Superficie de especies transgénicas, temporada 2017 - 2018
Superficie de especies transgénicas, temporada 2006 - 2007
Superficie de especies transgénicas, temporada 2005 - 2006
Superficie de especies transgénicas, temporada 2004 - 2005
Superficie de especies transgénicas temporada 2008-2009
Superficie de especies transgénicas, temporada 2002 - 2003
Superficie de especies transgénicas, temporada 2003 - 2004
Superficie de especies transgénicas temporada 2009-2010
Viveros y depósitos de plantas
Fiscalización de viveros y depósitos de plantas
Obligaciones de tenedores de viveros y depósitos de plantas
Productos orgánicos
Importaciones
Exportación
Autorización de terceros
Ejecución de tratamientos fitosanitarios para artículos reglamentados
Empresas Certificadoras con Denominación de Origen de Vinos y Uvas
Realización de muestreos en el marco del Programa de Control Oficial de Plum Pox Virus Raza D
Laboratorios de Análisis y Ensayos
Manejo de basura orgánica de naves provenientes del extranjero o de puertos nacionales
Bolsa agropecuaria
Solicitudes
Transacciones comerciales agropecuarias
Forestal
Exportaciones
Productos forestales de exportación
Requisitos fitosanitarios por país
ONPF de los países de destino
Procedimientos para la certificación fitosanitaria
Establecimientos autorizados
Tratamientos fitosanitarios oficiales
Puntos de salida para exportación
Incumplimientos
Buscador de requisitos fitosanitarios para exportaciones forestales
Importaciones y tránsitos
Productos regulados
Material de propagación forestales
Puertos habilitados
Productos forestales en tránsito
Plagas y enfermedades
Plagas cuarentenarias presentes
Gorgojo de la corteza del pino,pissodes castaneus (col: curculionidae)
Sirex noctilio o avispa de la madera del pino
Leptocybe invasa Fischer & Lasalle (Hymenoptera: Eulophidae) Microavispa formadora de agallas en Eucalipto
Fusarium circinatum
Autorización para movilización de plantas desde viveros positivos a Fusarium circinatum
Plagas cuarentenarias ausentes
Hylotrupes bajulus (barrenador europeo de las casas)
Lymantria dispar o polilla gitana
Vigilancia y control fitosanitario de plagas forestales
Araucaria
Controladores Biológicos
Embalajes de madera
¿Qué es la NIMF N° 15?
Embalajes exentos de la certificación
Embalajes reglamentados
La marca NIMF N°15
Países que exigen la NIMF N° 15
Embalajes de madera de exportación
Embalajes de madera de importación
Autorización de terceros
Ejecución de tratamientos y timbrado de maderas y de embalajes de maderas de exportación
Realización de labores de muestreo en viveros y campos de setos bajo control oficial de Fusarium circinatum
Laboratorios de Análisis y Ensayos
Pecuaria
Sanidad animal
Vigilancia de enfermedades
Vigilancia activa
Vigilancia pasiva
Atención de denuncias
Plantas faenadoras
Laboratorios privados de diagnóstico veterinario
Vigilancia en lugares de riesgo
Prevención en campos de pastoreo cordillerano
Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano
Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales
Programa de Bioseguridad en Planteles de Aves Comerciales y en la Agricultura Familiar Campesina (AFC)
Comisión de Bioseguridad en Planteles Comerciales de Aves y Avicultura Familiar Campesina
Medidas de bioseguridad
Control y erradicación de enfermedades
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)
Tuberculosis bovina (TB)
Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina
Brucelosis bovina (BB)
Brucelosis bovina
Loque americana (LA)
Programas voluntarios de control y certificación
Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES)
Situación sanitaria nacional
Boletín Veterinario Oficial, BVO
Exportaciones
Control predial para la exportación
Programa de Planteles Animales bajo Certificación Oficial (PABCO)
Planteles de Animales no Tradicionales bajo Certificación Oficial
Planteles de Animales Tradicionales bajo Certificación Oficial
ACTUALIZACIÓN PABCO BOVINO
T