Plaga nativa de Australia, que ataca a diversas especies de eucaliptos, tiene una alta capacidad de dispersión, por esa razón se ha propagado por África, Medio Oriente, Europa, América del Norte y del Sur. En la región sudamericana, su primera detección fue en 2008, en Bahía (Brasil) y en 2010 en Buenos Aires (Argentina).
Leptocybe invasa es una plaga con alta capacidad reproductiva, debido a que sólo produce hembras como descendencia, lo que incrementa la población y permite una mayor dispersión. Así, se reproduce de manera asexual y puede poner entre 80 a 100 huevos cada hembra. Los adultos viven entre cuatro a siete días y presentan de dos a tres generaciones sobrepuestas al año. Aunque su ciclo de vida es de 130 días aproximadamente, lo que puede reducirse hasta dos meses.
