Negociaciones
Chile es miembro de diversas organizaciones multilaterales relacionadas con el ámbito sanitario, fitosanitario, obstáculos técnicos al comercio, propiedad intelectual y medioambiente. La participación en este tipo de acuerdos busca que las normas implementadas por mercados internacionales, no perjudiquen el accionar exportador del país y que no se produzcan trabas injustificadas sin base científica.
El SAG, en los ámbitos de su competencia, es responsable de conocer y apoyar la implementación de los principios y compromisos derivados de los acuerdos multilaterales del Servicio y generar los marcos de negociación bilaterales, que permitan implementar las normas y compromisos adquiridos en su interactuar con otros países y/o mercados, tendientes a facilitar y mejorar el intercambio comercial.
Los principales objetivos en el ámbito de la Negociación Internacional:
-
Contribuir al cumplimiento de los acuerdos y compromisos internacionales en el ámbito silvoagropecuario, su adecuada implementación y maximización de sus beneficios, en forma coherente, eliminando trabas injustificadas al comercio internacional, contribuyendo a obtener nuevos y mejores mercados.
-
Fortalecer la coordinación con otras instancias públicas y privadas (ODEPA, DIRECONy asociaciones privadas)
-
Lograr una mejor y efectiva coordinación entre las distintas Unidades que participan en procesos de negociación en el SAG.
Temas relacionados
- Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON)
- Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA)
- Ministerio de Agricultura
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
- Ministerio de Medioambiente
- Organización Mundial de Comercio - OMC
- Medidas Sanitarias y Fitosanitarias - OMC
- Sistema de Gestión de la Información-MSF
- Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio - OMC
- Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
- Codex Alimentarius
- Codex Alimentarius Chile
- Convenio de Rotterdam
- Convenio sobre la Diversidad Biológica