Para poder someter una variedad al proceso de certificación, se requiere que la misma se encuentre inscrita en el Registro de Variedades Aptas para Certificación (R.V.A.C.), para ser incluida en dicho registro, la variedad debe cumplir los siguientes requisitos (Guía RVAC):
I - Ser distinta, uniforme y estable
Distinción: la variedad será considerada distinta si puede distinguirse por uno o varios caracteres importantes de cualquier otra variedad cuya existencia, al momento en que se solicite la protección, sea notoriamente conocida.
Homogeneidad: será considerada una variedad homogénea si es suficientemente uniforme en sus caracteres pertinentes, a reserva de la variación previsible, considerando las particularidades de su reproducción sexuada o de su multiplicación vegetativa.
Estabilidad: la variedad es estable si sus caracteres esenciales se mantienen inalterados después de reproducciones o multiplicaciones sucesivas, o cuando el obtentor haya definido un ciclo particular de reproducciones o multiplicaciones al final de cada ciclo.
II - Poseer valor agronómico
Para acreditar el valor agronómico los interesados deben presentar junto con la solicitud de inscripción en el R.V.A.C., los resultados de dos años de ensayos de valor agronómico (los cuales deben haber sido declarados) realizados en las regiones o zonas donde se recomendará la variedad.
Declaración de ensayos
Los ensayos deben ser declarados al SAG a lo menos una temporada anterior, a la presentación de a Solicitud de Inscripción para que el Servicio pueda supervisar los mismos. Ello se realizará a través del formulario oficial, el que debe presentarse en la Oficina Regional donde el interesado desarrolla el programa de mejoramiento. Los ensayos deben cumplir asimismo con lo que establece el Protocolo para evaluar ensayos de variedades postulantes al Registro de Variedades Aptas para la Certificación.
Fuera de la entrega de la muestra estándar y la declaración de los ensayos, los interesados deben entregar al momento de solicitar la inscripción en el RVAC la información que se describe a continuación
Formularios e información adicional por especie
Además de las especificaciones indicadas en este Protocolo para evaluar ensayos de variedades postulantes al Registro de Variedades Aptas para la Certificación, cada una de las especies requiere información adicional que a continuación se detalla y que debe ser entregada al momento de solicitar su inscripción en el Registro de Variedades Aptas para la Certificación.
A continuación se presentan las fechas topes, en las cuales el solicitante debe entregar las muestras estándar de semillas de la variedad a postular. Estas deberán ser entregadas al Encargado Regional de Semillas de la región donde tiene el programa de mejoramiento:
Especie |
Fecha de recepción |
Trigo primaveral |
15 de junio |
Trigo alternativo |
15 de mayo |
Trigo invernal |
15 de abril |
Trigo candeal |
15 de junio |
Avena |
15 de mayo |
Cebada |
15 de mayo |
Triticale |
15 de mayo |
Arroz |
30 de agosto |
Centeno |
15 de abril |
Quínoa |
15 de septiembre |
Formularios