• Home
  • Noticias
  • SAG expone en Consejo Regional contra el Crimen Organizado por ingreso clandestino de productos hortofrutícolas

SAG expone en Consejo Regional contra el Crimen Organizado por ingreso clandestino de productos hortofrutícolas

Enviado por Comunicaciones el Mié, 22/10/2025 - 15:59
SAG expone en Consejo Regional contra el Crimen Organizado por ingreso clandestino de productos hortofrutícolas

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Arica y Parinacota participó en una nueva sesión del Consejo Regional contra el Crimen Organizado, donde el Director Regional, Álvaro Alegría Matus, expuso ante el Subsecretario del Ministerio de Seguridad, Rafael Collado González, los resultados de la labor del Servicio en el control del ingreso ilegal de productos agropecuarios por pasos fronterizos.

Desde 2023 a la fecha, el SAG en coordinación con Carabineros de Chile ha interceptado 2.494 toneladas de productos hortofrutícolas y más de 800 mil unidades de huevos en 508 procedimientos, acciones que buscan prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la agricultura nacional.

El Director Regional destacó que estas acciones se complementan con el proyecto de ley que modifica el Código Penal en materia de internación ilegal de frutas y verduras afectadas por plagas como la mosca de la fruta, iniciativa que busca establecer sanciones más severas frente a conductas que comprometan la sanidad vegetal del país. “La protección del estatus sanitario de Chile requiere coordinación, fiscalización y también herramientas legales más robustas”, señaló Alegría.

En este contexto, el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, impulsa el Plan de Acción Integral “No a la Mosca de la Fruta, Chile exporta confianza”, una estrategia nacional que contempla cinco ejes: refuerzo del control fronterizo, fortalecimiento de la vigilancia y medidas de erradicación, apoyo a productores afectados, proyección internacional y comunicación de riesgo.

Finalmente, el Director Regional hizo un llamado a la ciudadanía a no ingresar ni trasladar frutas o verduras desde el extranjero, recordando que la colaboración de todas y todos es esencial para mantener la condición de Chile como país libre de plagas. “Cada producto interceptado representa una amenaza menos para nuestra agricultura. La corresponsabilidad ciudadana es clave para proteger el trabajo de los productores y la condición de Chile como exportador de alimentos seguros”, enfatizó Alegría.

Fecha noticias