• Home
  • Noticias
  • SAG TARAPACÁ LANZA CAMPAÑA “DECLARA: CHILE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”

SAG TARAPACÁ LANZA CAMPAÑA “DECLARA: CHILE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de Tarapacá, 11 de enero de 2012.- Tras el inicio de la temporada estival y debido al aumento del flujo de pasajeros/as desde el extranjero, el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, dio el vamos en la Región de Tarapacá, a la nueva campaña Declara: Chile es responsabilidad, que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de declarar los productos de origen animal y vegetal que las personas ingresan a Chile.

A nivel regional, son nueve los vuelos internacionales procedentes desde Bolivia y Argentina que semanalmente inspecciona el SAG en el Aeropuerto Diego Aracena. En tanto, durante enero y febrero se espera un flujo estimado en más de 31 mil pasajeros con destino a Iquique.

Fernando Chiffelle, Director Regional del SAG Tarapacá señaló que la campaña de difusión que implementó el Servicio en todos los controles fronterizos del país, este año considera además la incorporación del personaje SAGueso, animación que representa el trabajo de la brigada canina de la institución.

Con la entrega de volantes informativos de esta nueva campaña seguimos trabajando en sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos que implica el ingreso al país de plagas agrícolas, forestales y enfermedades animales, a través de productos agropecuarios que no cumplen con los requisitos de admisión establecidos, señaló.

El titular del SAG en la región indicó además que sólo en el aeropuerto, el Servicio decomisó durante 2011 más de 700 kilos de productos de riesgo, mientras que en el complejo fronterizo de Colchane la cifra se elevó a más de 3 toneladas de productos de origen vegetal y/o animal. Los productos que habitualmente portan los pasajeros y que decomisa el SAG son frutas, verduras, charqui, quesos y miel, entre otros.

La labor de fiscalización que realiza el Servicio en las fronteras es de suma importancia para la protección de nuestro patrimonio fito y zoosanitario y así lo ha relevado el propio Presidente Sebastián Piñera, quien nos ha señalado que es prioridad proteger las condiciones sanitarias de nuestros productos silvoagrícolas, ya que esta condición de excelencia fitozoosanitaria se traduce en una de las grandes ventajas comparativas que tenemos como país, acotó Chiffelle.

Finalmente, la autoridad reiteró el llamado a los pasajeros/as para colaborar con el trabajo del Servicio e indicar, mediante la Declaración Jurada Conjunta Aduana/SAG, el ingreso al país de productos que sean de origen animal o vegetal, ya que de esta manera nuestros inspectores podrán determinar si es posible autorizar y bajo qué condiciones su ingreso, explicó.

Cabe destacar, que el no declarar los productos que se ingresan al país, podría significar multas para el usuario que van desde las 3 hasta las 300 UTM (Unidades Tributarias Mensuales). El ingreso de un producto contaminado, puede obligar al Estado a destinar cuantiosos fondos en planes de erradicación o control de una determinada plaga o enfermedad y, con ello, afectar la confianza de los mercados a los que Chile exporta, enfatizó la autoridad. Para mayor información, se encuentra disponible en el sitio Web institucional (www.sag.cl) el listado de productos permitidos en equipaje acompañado y los respectivos requisitos para su ingreso al país.

 

Fecha noticias