Verificación de los Sistemas de Aseguramiento de Calidad (SAC)
Este Sistema busca prevenir el peligro de contaminación de los alimentos en la cadena de producción y transformación de productos y cumplir con las exigencias internacionales, a fin de otorgar certificación oficial para la exportación, de la condición de inocuidad de los alimentos de origen animal.
Esta certificación garantiza que los productos pecuarios de exportación han sido elaborados, producidos, procesados y faenados bajo normas de higiene y prácticas de manejo adecuadas a las exigencias sanitarias, con lo cual se da seguridad respecto de la calidad del producto.
El SAC se desarrolla vinculado al Programa de Planteles Animales bajo Certificación Oficial (PABCO), a fin de asegurar que los insumos de las industrias transformadoras provengan de predios que aplican medidas sanitarias y de buenas prácticas de manejo.
El SAC se basa en las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), que incluyen:
- SOP: Procedimiento Operacional Estandarizado - POE
- SOP: Procedimiento Operacional de Sanitización Estandarizado - POES
- HACCP: Sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos
Todos los establecimientos incorporados en el Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP) deben contar con un programa de aseguramiento de calidad adaptado a sus características.
El SAG evalúa y verifica los programas que aplican los establecimientos en terreno mediante auditorías, así como analíticamente mediante el Programa de Control Microbiológico (PCM).
¡ATENCIÓN! (ANABÓLICOS)
Desde el 1 de septiembre, 2017, se encuentra vigente el “Sistema de control oficial de comercialización y uso de anabólicos con fines de promoción del crecimiento en bovinos” (Resolución N° 4.254; Diario Oficial: 27-7-2017)
- Ver información para establecimientos y médicos veterinarios
- Acceso a las guías para desarrollar actividades
(importadores, expendedores, titulares de predios y MV)
¡ATENCIÓN MÉDICOS VETERINARIOS!
Para poder prescribir anabólicos, primero debe inscribirse en el SAG (según Resolución N° 4.254):
1) Solicite inscripción en el “Registro Trámites Veterinarios”.
Debe ingresar con su CLAVE ÚNICA (otorgada por el Registro Civil).
2) Posteriormente podrá ingresar al “Módulo Anabólicos” para realizar su prescripción electrónica.
- Vea toda la información relacionada con esta nueva normativa.
Requisitos sanitarios
Búsqueda en línea de requisitos sanitarios para la exportación de animales vivos y productos de origen animal.
Buscar
Preguntas frecuentes
De los procesos involucrados en las exportaciones pecuarias: inspección, inscripción, habilitación y certificación.
Ver
Lácteos
Sistema Oficial de Inspección y Certificación de Productos Lácteos (2009-2014)
Descargar documento