• Home
  • Noticias
  • SAG Tarapacá culmina campaña de erradicación de la mosca de la fruta en La Huayca

SAG Tarapacá culmina campaña de erradicación de la mosca de la fruta en La Huayca

Enviado por Comunicaciones el Vie, 24/05/2024 - 16:26
AG Tarapacá culmina campaña de erradicación de la mosca de la fruta en La Huayca

Tras tres meses de arduo trabajo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá ha concluido con éxito la campaña de erradicación de mosca de la fruta en la localidad de La Huayca, comuna de Pozo Almonte.

Así lo anunció la Directora Regional del SAG Tarapacá, Sue Vera, quien precisó que la campaña se dio inicio en febrero pasado, cuando a través del sistema nacional de monitoreo de la plaga se detectó la presencia de un ejemplar silvestre de mosca de la fruta (Ceratitis capitata), desencadenando una serie de medidas a fin de controlar y erradicar el brote.

“Durante estos tres meses, se implementaron varias estrategias de control y monitoreo, que incluyeron la instalación de trampas con atrayentes específicos, la aplicación de tratamientos a suelos, además de la descarga y muestreo de frutos, acciones que permitieron dar cuenta de la no existencia de focos larvarios, lo que una vez más demuestra que la presencia de la plaga en nuestra región responde al ingreso clandestino de productos agropecuarios por pasos no habilitados en la frontera”, aclaró Vera.

La directora regional del SAG Tarapacá destacó la importancia de la detección temprana de la plaga por parte del Servicio, “ya que actuar a tiempo nos permite evitar la generación de focos larvarios que puedan dispersar esta plaga agrícola hacia zonas más productivas, generando un impacto mayor al desarrollo agrícola de nuestra región y en eso es muy importante el trabajo colaborativo que podamos realizar en conjunto con la comunidad”.

En ese sentido, Sue Vera, informó que actualmente ya se encuentran trabajando con los y las parceleros/as del sector de La Noria en la misma localidad de La Huayca, donde el 6 de mayo se detectó nuevamente la presencia de un ejemplar silvestre de mosca de la fruta.

“Junto a los/as parceleros/as, ya hemos iniciado un nuevo plan de acción para proteger la actividad agrícola que se desarrolla en el sector. Mantenerlos/as informados/as sobre nuestra labor en el territorio es relevante a la hora del trabajo conjunto que debemos realizar para conservar nuestra sanidad agrícola”, puntualizó.

Categoría
Fecha noticias