El alcance de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio Agrícola y Ganadero considera los procesos a nivel nacional (es decir, en el nivel central, en las direcciones regionales y oficinas sectoriales donde estos procesos tengan expresión), que son fundamentales para cumplir con la misión institucional y lograr la satisfacción de los usuarios/beneficiarios.
• Macroproceso de Certificación de productos silvoagropecuarios o animales vivos de exportación (incluye las siguientes líneas: productos agrícolas y forestales, vinos, bebidas alcohólicas, mostos y vinagres, productos pecuarios y animales vivos con fines comerciales, y la condición varietal de semillas), el macroproceso está compuesto por los siguientes procesos:
o Verificación de los pre-requisitos para la exportación de productos silvoagropecuarios.
o Autorización de establecimientos para la exportación.
o Verificación de la condición de los productos silvoagropecuarios de exportación.
o Preparación de los productos silvoagrícolas aprobados para su exportación.
o Emisión del certificado silvoagropecuario de exportación.
• Macroproceso Control del ingreso e importación a Chile, así como del tránsito por territorio nacional, de mercancías de competencia del SAG.
o Elaboración y/o actualización Requisitos de ingreso, importación y tránsito de productos de competencia del SAG.
o Control del ingreso de productos de competencia del SAG en equipaje acompañado de pasajeros y medios de transporte terrestres, naves y aeronaves en el control fronterizo con presencia SAG.
o Control de la importación de mercancías de competencia del SAG.
o Control del tránsito por territorio nacional de productos de competencia del SAG.
• Macroproceso de Registro o Autorización de productos o insumos silvoagropecuarios.
o Autorización/Inscripción de establecimiento y/o muestra experimental
o Registro o autorización de productos o insumos silvoagropecuarios.
• Macroproceso Fiscalización del cumplimiento de normativa de competencia del SAG:
o Fiscalización del cumplimiento de normativa de competencia del SAG.
o Resolución de denuncias por infracciones.
• Macroproceso de Vigilancia y control silvoagropecuario:
o Vigilancia Silvoagropecuaria.
• Proceso Administración del sistema de incentivos para sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios (ley 20.412).
Se incluyen además los procesos de Dirección y de Soporte que los sustentan.