ACTUALIZACIÓN PABCO BOVINO

- La disminución de las verificaciones físicas de stock animal de los predios. Anteriormente, siguiendo lo acordado entre Chile y la Unión Europea, los predios PABCO bovino debían realizar tres verificaciones físicas de stock al año. A partir del 1 de diciembre, solo se deberá realizar una verificación física de stock animal y dos verificaciones documentales de stock animal por año calendario, con la información disponible en SIPEC.
Para mantenerse en el Programa, los predios PABCO bovino nivel A que no posean el estatus “UE", deberán efectuar obligatoriamente, en un plazo no mayor a 6 meses (a contar del 1 de diciembre de 2017), la “Verificación de Stock Física de Animales”.
- La posibilidad de ingresar animales desde predios proveedores NO PABCO, desde MARZO de 2018, que además:
- no usen anabólicos,
- sean menores a 12 meses de edad,
- cuenten con trazabilidad completa al nacimiento,
- porten DIIO RFID.
- Se facilita el proceso para cumplir las exigencias de PABCO bovino por los predios chilenos.
- Se hacen más eficientes y prácticas las verificaciones y supervisiones.
- Podrá sumarse al Programa PABCO una mayor cantidad de predios, con lo cual sus animales serán elegibles para la exportación.
Ver los nuevos documentos vigentes desde el 1 de diciembre, 2017:
- Documento General: Planteles bajo Certificación Oficial (PABCO) Especie Bovina (D-PP-IT-004; vs. 1)
- Formulario: Pauta Evaluación PABCO Bovino (F-PP-IT-050; vs. 3)
- Formulario:Pauta Supervisión PABCO Bovino (F-PP-IT-060; vs. 2)
Noticias del lanzamiento
Junio, 2019
- SAG lanza nuevo sistema informático de control predial para el sector cárnico, SINAP
- Ministro Walker lanza nuevo sistema… (La Tercera)
- Sinap, nueva etapa para acelerar los negocios
(El Austral Osorno)
- SAG presenta nuevo sistema…
(Portal Portuario)
- Lanzamiento regional
(El Urbano Rural; O´Higgins)