Influenza Aviar (IA)

Panel de información de datos de la emergencia de influenza aviar

Power bi IA El SAG pone a disposición un panel dinámico que permite acceder a los principales datos estadísticos asociados a la Emergencia de IA como, la cantidad de regiones positivas, cantidad de aves silvestres o industriales o de traspatio muestreadas, distribución de muestras positivas, entre otros, los cuales se presentan como gráficos, mapas, consolidados o  listas, que se pueden filtrar fácilmente según lo que se requiera.
(Pinchar aquí)


Base de datos

El Centro de Operaciones Nacional de la Emergencia de Influenza Aviar pone a disposición de la ciudadanía la base de datos de esta emergencia con toda la información relevante de los muestreos realizados por el SAG, con el objetivo de entregar de la forma más completa, detallada, transparente y actualizada los datos, región por región, de esta contingencia nacional. El documento se puede descargar en formato Excel de manera rápida y sencilla y se actualiza mensualmente.

Base de Datos IAAP
Periodo: diciembre 2022 al 12 de abril de 2023


Mortalidad de aves silvestres
Actualizado al: 09 de mayo de 2023


El Informe Semanal de la Emergencia de Influenza Aviar entrega un resumen de los principales datos estadísticos y detalla el evento de mayor interés en el marco de la campaña en ese lapso de tiempo.

El documento puede ser descargado en formato pdf.

Informe semanal IA


¡Alerta por influenza aviar!
Si encuentras aves muertas comunícate con el SAG:

1. Acude o comunícate con la oficina local del SAG más cercana al lugar de detección de las aves muertas o enfermas.
2. De lunes a domingo (y festivos), entre las 08:00 y 21:00 horas, llama al Call Center del Servicio: 2 2345 1100. También puedes escribir al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl
3. Escríbanos al whatsapp +56 9 690 89 780, el cual funciona de lunes a domingo las 24 horas del día.

No toque ni mueva a las aves enfermas o muertas, comuníquese con el SAG.


¡IMPORTANTE!

Frente a la presencia de animales marinos varados como lobos de mar o pingüinos llamar a
SERNAPESCA al 800 320 032


Recomendaciones para los/las dueños/as de aves de corral

portada aves de corralVer video informativo

¿Sabes cómo prevenir el contagio de influenza aviar en aves de corral? El Servicio Agrícola y Ganadero te invita a ver un vídeo con algunas recomendaciones. 



Preguntas frecuentes


Recursos para difusiónRecursos para difusión

El material de difusión sobre la influenza aviar disponibles en esta página fueron elaborados por el SAG, con el fin de reforzar la campaña informativa frente a esta enfermedad.


Más información: https://www.woah.org/es/enfermedad/influenza-aviar/