Atención de denuncias
En el número telefónico (2) 23451100 puede efectuar denuncias de casos de enfermedades animales transmisibles o de sospecha de ellas. Atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Alternativamente puede realizar la denuncia a través del sitio web institucional mediante el formulario " Escríbanos", seleccionando la opción "Denuncias" en la casilla "Tipo de consulta", como se señala en la siguiente imagen:
- abortos o muerte de animales (incluidas aves y abejas) y/o
- enfermedades que afecten a numerosos animales,
es su obligación hacer la denuncia respectiva a través de los medios señalados o en alguna de las oficinas del SAG del país. Podría tratarse de una enfermedad transmisible de denuncia obligatoria.
- Lista de enfermedades de denuncia obligatoria ante el SAG
- Fichas técnicas de enfermedades de denuncia obligatoria
- Técnicas de necropsia y toma de muestras en bovinos (7 videos)
- Técnicas de necropsia y toma de muestras en porcinos (8 videos)
- Técnicas de necropsia y toma de muestras en aves domésticas (7 videos)
- Toma y envío de muestras para el diagnóstico de influenza equina (1 video)
En particular, denuncie al SAG la presencia de los siguientes síntomas:
- bovinos y ovinos: síntomas nerviosos y abortos,
- caprinos: abortos,
- cerdos: hemorragias en la piel,
- aves: síntomas respiratorios con alta mortalidad,
- abejas: alta mortalidad de adultos y crías,
- equinos: tos seca, secreción nasal, fiebre y abortos.
Sistema de Sanidad Animal (SSA)
Modificación: Lista de enfermedades de denuncia obligatoria
Infórmese sobre las modificaciones (julio, 2019) introducidas al Decreto N° 389/2014.
Ver información
Influenza equina
Terceros Autorizados
Publicaciones OIE
- Panorama (2019-3)
- Portal sobre la rabia: nadie más debe morir de rabia.
28 de septiembre: Día Mundial de Lucha contra la Rabia.
- Resistencia a los antimicrobianos
- Boletines en línea (2006-2017)
- Otras publicaciones