Avocado sunblotch viroid (ASBVd)
La “Mancha de sol del palto” es una enfermedad causada por un viroide llamado Avocado sunblotch viroid (ASBVd), cuya condición fitosanitaria en el país es de plaga cuarentenaria.
¿Qué son los viroides?
Los viroides son agentes submicroscópicos que se localizan al interior de los tejidos de las plantas y que al multiplicarse pueden causar enfermedades.
¿Cuál es su distribución?
Se encuentra reportado en Israel, Ghana, Sudáfrica, España, Grecia, México, EE.UU., Guatemala, Perú, Venezuela y Australia.
¿Cómo se disemina?
Se disemina principalmente por material de propagación (estacas, yemas y semillas), en forma mecánica, por el uso de herramientas de corte y heridas.
Síntomas en las plantas
Los árboles afectados pueden manifestar decaimiento y menor desarrollo de follaje (hojas), lo que se traduce en achaparramiento y raquitismo, además de menos cantidad y calidad de frutos. También pueden permanecer infectados sin manifestar síntomas.
En tallos
Lo más frecuente es encontrar una o pocas franjas hundidas longitudinales de color amarillo claro, que pueden manifestarse con más intensidad en zonas del tallo donde hay mayor cantidad de brotes de la temporada.
Las hojas
Presentan áreas con cambios de coloración (variegados blancos y amarillos), deformación de la zona con crecimiento anormal y engrosamiento de venas. También puede causar moteados y manchas.
Los frutos
Son afectados durante su desarrollo. Presentan lesiones hundidas de tamaño irregular, con apariencia de grietas de color amarillo, blanco o rojizo (según color de la variedad), las que pueden causar deformación del fruto. Esto puede asemejarse a una mancha causada por golpe de sol.
La corteza
A edad temprana los tejidos de la superficie se secan, oscurecen y agrietan (resquebrajamiento), tanto en ramas como tronco, síntoma llamado “corteza áspera o de cocodrilo”.
Fotografías: gentileza de Vallejo-Pérez, M. R. 2011. Colegio de Postgraduados.
Recomendaciones
-
Adquiera plantas de palto en viveros inscritos y autorizados por el SAG.
-
No propague plantas con material vegetal de dudosa procedencia.
-
No utilice cuescos de la fruta de consumo para multiplicar plantas.
Si Ud. encuentra sintomatología sospechosa de la enfermedad, infórmelo en la oficina SAG más cercana, llame al 02-2345 1100 o escriba a oficina.informaciones@sag.gob.cl, indicando sus datos para contactarle. |