Plagas y enfermedades
El Programa de Vigilancia Agrícola tienen por objetivo detectar en forma oportuna las plagas cuarentenarias ausentes para Chile, así como conocer la situación sanitaria actualizada de los distintos cultivos o la situación de una determinada plaga en el país.
Para este fin, el Programa de Vigilancia tiene como estrategia la realización de Prospecciones Generales (inspecciones a campo) de los cultivos más relevantes o emergentes de cada región del país.
Con la información recopilada por este programa se puede realizar informes de situaciones sanitarias de los cultivos agrícolas, los cuales son remitidos a las autoridades fitosanitarias de los países importadores de productos chilenos y de esta forma se asegura la apertura de mercados.
Plagas cuarentenarias ausentes
Organismos no detectados en el país y que su presencia podría producir graves daños de importancia económica y ambiental (mosca de la fruta, Halymorpha halys o chinche apestoso...)
Plagas cuarentenarias presentes
(bajo control oficial)
Organismos presentes en el país capaces de producir graves daños de importancia económica y ambiental (Lobesia botrana o polilla del racimo de la vid; Bacteriosis del kiwi; Enfermedad de Sharka , Plum Pox Virus Raza D...)
Plagas relevantes presentes
Plagas presentes en el país, debido a su importancia se encuentran bajo vigilancia y control por parte del SAG, pero no son consideradas plagas cuarentenarias bajo control oficial.
Plagas cuarentenarias ausentes (bajo Medidas Emergenciales)
Plaga agresiva que fue detectada por el SAG el año 2019 y que puede causar serios daños a la horticultura nacional. A la fecha, esta con medidas emergenciales en la Región de Tarapacá
Informativo fitosanitario agrícola
Temas relacionados
Denuncie
Informe la presencia de insectos o gusanos en su fruta en la oficina SAG más cercana a su domicilio.
o en la mesa central
fono: 600 81 81 724
Convenio Fitosanitario SAG-ANPROS
Anexos (rar.3.63MB)