Flora
Las labores que realiza el SAG en el tema de protección de nuestra flora nativa, es variada y se orienta a todas aquellas acciones básicas que tienen por objeto proteger los distintos ecosistemas, que son el sustento de la biodiversidad.
Dada las características geográficas y de aislamiento, Chile presenta una gran variedad de ecosistemas, con numerosas especies endémicas, es decir, que crecen solamente en el país. Ésta y otras características, hacen urgente proteger los recursos naturales nacionales, minimizando el riesgo de que muchas especies puedan extinguirse producto, por ejemplo, de colectas indiscriminadas o de otras prácticas de origen antrópico que amenacen la sobrevivencia de las especies.
El SAG realiza diversas acciones tendientes a la protección de la biodiversidad como son las labores de catastros, estudios y monitoreo de flora nativa, aplicación de la normativa vigente, capacitación, divulgación y participación en diversos comités nacionales y convenciones internacionales.
Inscripción de copihueras naturales
Corta, explotación, descepado y traslado de palma chilena
Permiso para corta, explotación o descepado de quillay
Planes de cosecha sustentable del Musgo Sphagnum magellanicum