Vida silvestre
La protección y fomento de las especies de flora y fauna silvestre de Chile, así como su utilización sostenible, ocupan un lugar destacado entre las labores que realiza el SAG.
Para estos propósitos el SAG regula y fiscaliza la caza, captura, tenencia, comercio, transporte y bienestar de fauna silvestre, así como su exportación e importación (con excepción de las especies y recursos hidrobiológicos, cuya preservación se rige por la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura), sin olvidar, la regulación y fiscalización en el control de lagomorfos y roedores mediante anticoagulante.
El SAG desarrolla acciones de monitoreo y catastros en vida silvestre. Estas actividades muchas veces cuentan con la participación de otros organismos del Estado, del sector académico, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales.
El SAG participa activamente en la implementación de varias convenciones internacionales ambientales (CITES, Diversidad Biológica, Convenio de la Vicuña y Especies Migratorias) y participa, además, en conjunto con otros organismos gubernamentales, en la aplicación de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica.
Otra área de acción es la capacitación y educación ambiental en materias de flora y fauna silvestre y la edición de material de divulgación.