La plaga Drosophila suzukii queda restringida a aquellas áreas y/o regiones del país en las cuales el Servicio detecte y/o ratifique la presencia de la plaga. Por lo tanto, se define lo siguiente:
Área con Plaga presente: región administrativa o área del territorio nacional, en la cual la plaga ha sido detectada y/o ratificada su presencia por parte del Servicio.
Área con Plaga no detectada: región administrativa o área del territorio nacional en la cual la plaga no ha sido detectada y/o ratificada su presencia por parte del Servicio.
Área con Distribución restringida de la plaga: región administrativa o área del territorio nacional en la cual la plaga está presente sólo en algunos sectores o áreas.
Estado fitosanitario actual de Drosophila suzukii a nivel país.
Región
|
Ratificación SAG primera detección
|
Estado fitosanitario
|
Coquimbo
|
16 de mayo 2019
26 de febrero 2021
|
Plaga con distribución restringida (Coquimbo-Ovalle)
|
Valparaíso
|
26 de marzo 2020
|
Plaga con distribución restringida (San Antonio-Santo Domingo-Panquehue)
|
Metropolitana
|
24 de junio 2019 y 06 de agosto 2020
|
Plaga con distribución restringida (San Pedro-Melipilla)
|
O'Higgins
|
11 de febrero 2019
|
Plaga Presente (desde Abril 2020)
|
Maule
|
26 de abril 2018
|
Presente
|
Ñuble
|
13 de marzo 2018
|
Presente
|
Biobío
|
Araucanía
|
26 de mayo 2017
|
Presente
|
Los Ríos
|
21 de junio 2017
|
Presente
|
Los Lagos
|
junio 2017
|
Presente
|
Aysén
|
04 de julio 2019
|
Plaga con distribución restringida (Chile Chico)
|
Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Magallanes
|
Área con Plaga no detectada
|
- Lugares con detecciones de Drosophila suzukii en el país:
-
Las regiones de Ñuble, Bíobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos por tener plaga presente y con amplia distribución en la región, no tendrán actualización posterior a la que se indica en el cuadro.
-
Procedimiento Visualización Google Earth (descargar)
¿Cuál serán las acciones a efectuar por el SAG?
El Servicio llevará a cabo acciones de vigilancia de la plaga en las áreas con plaga no detectada corresponden a:
a. Vigilancia de detección de la plaga por medio de trampas instaladas en lugares claves.
b. Recepción de denuncias de sospecha o presencia de la plaga.
c. Charlas y/o capacitaciones a entes externos al Servicio a solicitud.
d. Difusión de la información recabada por la vigilancia en el sitio web del Servicio: www.sag.cl
e. Seguimiento a las actividades que efectúen Terceros Autorizados, lo cual tiene alcance a nivel nacional.
2. En regiones donde por primera vez sea ratificada la presencia de la plaga, el SAG informará sobre esta primera detección en la página web del servicio: http://www.sag.cl/ambitos-de-accion/drosofila-de-alas-manchadas-drosophila-suzukii.
¿Cuál es la responsabilidad de la ciudadanía y del SAG en caso de ser detectada la plaga drosófila de alas manchadas en un lugar determinado, ya sea un huerto con frutas hospedantes de la plaga, en un sitio o lugar donde se procesa fruta hospedante, en una propiedad particular, etc.?
- “El SAG publica en sitio WEB los mapas regionales donde se indican los lugares con presencia y detección de la plaga. Los puntos con detecciones de la plaga indicados en los mapas, han sido ratificados por SAG o por laboratorios autorizados por el Servicio”.
- “Es responsabilidad de cada ente interesado, conocer los lugares con presencia y detecciones de la plaga a nivel regional y/o nacional”
- “Es responsabilidad de cada productor, arrendatario, tenedor, administrador de huerto de especies hospedantes de la plaga, centro de procesamiento de frutos de especies hospedantes, área de comercialización de frutos de especies hospedantes y cualquier ente interesado, que se encuentre en regiones con plaga presente y en áreas cercanas a lugares con detección de drosófila de alas manchadas, el conocer las medidas de Vigilancia y Manejo Integrado de Drosophila suzukii, para evitar o mitigar las pérdidas que la plaga pueda producir.
¿Qué debe hacer usted, si se detecta la drosófila de alas manchadas en su huerto, en un lugar o sitio donde se procesa la fruta hospedante de la plaga, o en su propiedad particular?
Debe efectuar las medidas de manejo cultural y control integrado de la plaga, con el propósito de minimizar o evitar el daño que la plaga pueda generar en la fruta. Estas medidas también evitan o disminuyen las poblaciones y la dispersión de la plaga a los cultivos vecinos y a cualquier tipo de fruto cultivado, casero, silvestre u ornamental que sea susceptible de ataque por la plaga y que se encuentre cercano al área.
Si bien, el SAG dispone de una lista de productos autorizados para el control de Drosophila suzukii (ver Resoluciones Exenta de cada producto), la responsabilidad de la correcta aplicación, así como el cumplimiento de los requisitos de límite máximo de residuos, según el mercado de destino, son de exclusiva responsabilidad del productor.