Plagas y enfermedades
El SAG busca evitar el ingreso, establecimiento y la dispersión de plagas forestales exóticas, disminuyendo sus impactos económicos y ambientales en el país.
A través de la intercepción de plagas en los controles de frontera, la vigilancia fitosanitaria forestal permite la detección oportuna de plagas y la aplicación de medidas fitosanitarias efectivas para su control.
La vigilancia fitosanitaria del recurso forestal de Chile está a cargo del SAG para proteger, mantener o mejorar la condición de las plantaciones comerciales, los bosques nativos y el arbolado urbano.
Plagas cuarentenarias presentes
Son aquellas plagas de importancia económica y/o ambiental que se han introducido recientemente al país o que su distribución en el territorio nacional es limitada y provocan efectos negativos sobre los recursos forestales.
Plagas cuarentenarias ausentes
El SAG clasifica como plagas cuarentenarias no presente en el país a todos aquellos organismos capaces de producir daños de importancia económica y/o ambiental y que no han sido detectados en el territorio nacional (insular y continental).
Vigilancia y control fitosanitario de plagas forestales
Detectar oportunamente el ingreso de plagas cuarentenarias al territorio nacional es el objetivo principal del trabajo de vigilancia y control fitosanitario forestal realizado por el SAG.