Resultados de la vigilancia, en lo que respecta a influenza aviar, en los años 2004 y 2005 Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Informes Archivo de Publicación RESULTADOS_PROGRAMA_VIGILANCIA_IA_04_05.PDF Fecha Sábado, Diciembre 31, 2005 - 12:00 Tema Vigilancia aviar
Actividades de vigilancia sobre arteritis viral equina Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Informes Archivo de Publicación AVE_informe_avance_26-8-2010.pdf Fecha Jueves, Agosto 26, 2010 - 12:00 Tema Vigilancia (varias sp.)
Resultados de la vigilancia epidemiológica equina, primer semestre de 2011 Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Informes Archivo de Publicación situacion_sanitaria_equinos_I_semestre_2011.pdf Fecha Jueves, Junio 30, 2011 - 12:00 Tema Vigilancia (varias sp.)
Programa Nacional de Vigilancia Sanitaria Porcina, 2007 Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Informes Archivo de Publicación INFORME_PNVSP_2007.PDF Fecha Lunes, Diciembre 31, 2007 - 12:00 Tema Vigilancia (varias sp.)
Brucelosis bovina: "La cuarentena de los rebaños infectados nos protege a todos" Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Material de Difusión Archivo de Publicación TRIPTICO_CUARENTENA_PREDIAL_BB.PDF Observaciónes Tríptico. Fecha Martes, Febrero 28, 2006 - 12:00 Tema Brucelosis (varias sp.)
Tríptico informativo de loque americana Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Material de Difusión Archivo de Publicación triptico_la_12-1-2021.pdf Observaciónes Evite la propagación de esta enfermedad bacteriana. Fecha Martes, Enero 12, 2021 - 12:00 Tema Apícola
Consulta técnica FAO sobre encefalopatía espongiforme bovina (EEB) Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Otros documentos Archivo de Publicación CONSULTA_TECNICA_FAO.PDF Observaciónes Memorias de la reunión. Santiago de Chile, 29-31 de enero de 2003. Fecha Viernes, Enero 31, 2003 - 12:00 Tema Encefalopatías espongiformes
Influenza aviar en Chile 2002: una sinopsis Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Libros Impresos Archivo de Publicación IA_2002_IICA-BM.pdf Fecha Jueves, Noviembre 26, 2009 - 12:00 Tema Influenza aviar
Manual para prevenir la transmisión de la encefalopatía espongiforme bovina a través de los piensos Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:18 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Alimentación animal Importaciones Exportaciones Programas de control Referencias internacionales Establecimientos nacionales Tipo de Publicacion Guías y Manuales Archivo de Publicación MANUAL_PREVENCION_PIENSOS_FAO.PDF Observaciónes Publicación FAO. Fecha Jueves, Diciembre 30, 2004 - 12:00 Tema Generales
Enfermedades de denuncia obligatoria ante el SAG Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 16/11/2012 - 16:52 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Registro Lista Archivo de Registro enfermedades_denuncia_obligatoria_sag_9-10-2019.pdf Fecha de Actualización Miércoles, Octubre 9, 2019 - 12:00 Tema Atención de denuncias
Díptico informativo PRRS Enviado por gisela.gonzalez el Mié, 13/08/2014 - 15:37 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Material de Difusión Archivo de Publicación prrs_diptco_julio-2014.pdf Observaciónes Plan Oficial de Control y Erradicación del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino en Chile, 2014. PDF Fecha Viernes, Agosto 1, 2014 - 12:00 Tema PRRS
Establece los requisitos que deben cumplir los antígenos utilizados en el diagnóstico serológico de la brucelosis bovina Publicado el Mar, 27/11/2012 - 09:43
Compartimentación y bioseguridad en la industria pecuaria de exportación Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 27/11/2012 - 10:16 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Exportaciones Programa de Planteles Animales bajo Certificación Oficial (PABCO) Planteles de Animales bajo Certificación Oficial Tarifas de ingreso a PABCO Apícola Registro de Apicultores de Miel de Exportación (RAMEX) Sanciones Requisitos para la mantención en el RAMEX Manejo de los registros Condiciones básicas que se deben cumplir para solicitar la inscripción Determinación de residuos en miel Requisitos para los Establecimientos Exportadores de Miel (REEM) Sanciones Ingreso y requisitos de mantención en el LEEP Manejo de los registros Listas de establecimientos apícolas autorizados para exportar a la UE Requisitos y procedimientos para la inspección y certificación Exigencias para mezcla, homogenización y trasvasije de miel SIG Apícola Establecimientos productores, procesadores y elaboradores Verificación de los Sistemas de Aseguramiento de Calidad (SAC) Inspección médico veterinaria Programa de Control de Residuos (PCR) Programa de Control Microbiológico Oficial (PCM) Inscripción y habilitación de establecimientos pecuarios Preguntas frecuentes: procesos asociados a las exportaciones pecuarias Certificación Alimentos y medicamentos de uso animal Tipo de Publicacion Libros Impresos Archivo de Publicación COMPARTIMENTACION_BIOSEGURIDAD_NOV_2006.PDF Observaciónes Actas del seminario del mismo nombre. Santiago de Chile, 13 de julio de 2006. Fecha Jueves, Julio 13, 2006 - 12:00 Tema Bioseguridad/ Compartimentación
Situación sanitaria animal de Chile, 2013 Enviado por gisela.gonzalez el Lun, 13/10/2014 - 09:37 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Informes Archivo de Publicación situacion_sanitaria_animal_2013.pdf Observaciónes Vigilancia activa y pasiva anual. Fecha Martes, Diciembre 31, 2013 - 12:00 Tema Situación sanitaria
Prevención y vigilancia sanitaria en campos de pastoreo cordillerano, temporada 2013-2014 Enviado por gisela.gonzalez el Mar, 14/10/2014 - 17:00 Ámbito de acción Sanidad animal Monitoreo y vigilancia Estudios, encuestas y planes de vigilancia Notificación de enfermedades Atención de denuncias Mataderos y Centro de faenamiento y autoconsumo Laboratorios privados de diagnóstico veterinario Vigilancia basada en riesgo Prevención en campos de pastoreo cordillerano Estrategia de Prevención de Introducción de Enfermedades Exóticas en Campos de Pastoreo Cordillerano Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales Control y erradicación de enfermedades Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) Tuberculosis bovina (TB) Resúmenes de actividades Tuberculosis Bovina Brucelosis bovina (BB) Loque americana (LA) Programas voluntarios de control y certificación Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Situación sanitaria nacional Tipo de Publicacion Informes Archivo de Publicación resultados_vigilancia_cpc_2013-2014.pdf Fecha Miércoles, Diciembre 31, 2014 - 12:00 Tema Campos pastoreo cordillerano
Establece medidas de prevención para la encefalopatía espongiforme bovina y deroga resolución 1.048/2001 Publicado el Mié, 22/10/2014 - 16:39
Establece enfermedades de declaración obligatoria para la aplicación de medidas sanitarias y deroga decretos que indica Publicado el Mar, 25/11/2014 - 11:54
Declara enfermedades de denuncia obligatoria para la aplicación de medidas sanitarias -DEROGADO- Publicado el Mar, 25/11/2014 - 12:50
Establece medidas de vigilancia para la detección de brucelosis bovina y deroga resoluciones Nº 3.114/1998 y 2.200/1999 -DEROGADA- Publicado el Mié, 09/01/2013 - 09:43
Declara zona libre de brucelosis bovina a las comunas de Chaitén, Futaleufú y Palena de la Región de Los Lagos Publicado el Jue, 10/01/2013 - 10:39